Brasil: instalan chips a los perros peligrosos
La municipalidad de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais y tercera mayor ciudad brasileña, comenzó hoy a instalar un microchip en perros pit bull, entre otras razas que se caracterizan por su ferocidad, en un proyecto para intentar reducir el número de ataques de estos animales. El dispositivo, del tamaño de un grano de arroz, es implantado debajo de la piel del cuello del animal.
La municipalidad informó que adquirió 6.000 microchips y que comenzó a implantarlos hoy, gratuitamente, en algunos de los 2.500 perros de razas consideradas como peligrosas y cuyos dueños ya los registraron ante el Cuerpo de Bomberos. La previsión es que hacia finales del próximo año todos los animales cuenten con el equipo.
La secretaría de Defensa Social de Minas Gerais decretó la semana pasada una ley ejecutiva que obliga a los propietarios de perros de las razas pit bull, dobermann, rottweiler, fila y otros similares a registrarlos ante el Cuerpo de Bomberos. La medida busca inhibir los ataques de estos perros y regular su cría, y prevé multas de hasta 5.000 reales (unos 2.500 dólares) para los dueños de animales que ataquen a personas.
Los microchips, que pueden ser leídos con sensores electrónicos, incluyen informaciones tanto del animal -como fecha y lugar de nacimiento, vacunas y cirugías- como de su propietario, quien debe firmar un documento en el que se responsabiliza por la conducta de su mascota. Además, el equipo electrónico permitirá la localización de perros desaparecidos y la identificación de personas que abandonen a sus animales.
Los recurrentes ataques de perros obligaron a varios gobiernos regionales o municipales de Brasil a adoptar diferentes sistemas de control sobre los animales. Río de Janeiro, por ejemplo, limitó los horarios de circulación de los perros por la calle y estableció que los mismos sólo pueden pasear acompañados por mayores de edad y controlados por bozales y correas.
Según datos de la Fundación Nacional de Salud, en Brasil se registran más de 418.000 ataques de perros al año. En el 70% de los casos, los animales pertenecen a la propia familia de la víctima.
Fuente: EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario